4 mar 2013

Diario del viaje a Quilmes.

Realizando el comentario del entretiempo por RDPR
La visita de Atletico al estadio "Centenario" de Quilmes dejó un sin fin de apostillas, más alla de un partido vibrante como pocos en los últimos tiempos y declaraciones algo fuertes de Burruchaga donde se excluye de las responsabilidades de la derrota, mas allá de todo esto, en lo que hace al viaje propiamente dicho debimos atravesar un fuerte temporal de regreso que nos llevó a detener el viaje en un par de oportunidades. Un largo viaje de regreso después de un buen trabajo por Red Del Plata Rafaela.
Todo Listo para arrancar con la trasnmisión.

Les dejo algunas fotos de la transmisión en Quilmes. Fuimos muy bien recibidos por la gente de prensa de QAC como así también por el colega Sebastián Kerle. Fue una noche increible desde lo Futbolístico con un resultado que siempre fue de la crema de Rafaela hasta que antes del final casi se queda sin nada.


Ben Hur atravesó la tormenta pero volvió a empatar.


Ben Hur atraviesa su peor momento de los últimos tiempos, no se recuerda un paso tan flojo por una categoría tan baja como el argentino B, ayer encadenó su cuarto empate consecutivo en casa empatando con La Emilia de la localidad de La Emilia y volvió a dejar una imagen de equipo perdido en la cancha. La noche fue una pesadilla pero la atravesó con vida, sin conducción futbolística y solo sostenido por la garra de Otal y el corazón de Emiliano Lorenzatti. Está claro que ni con esto último alcanza, porque necesita de algo más para ganar, algo con lo que hoy no cuenta, juego asociado, un horizonte medianamente claro, resultados que apuntalen el crecimiento, nada de esto está, y el equipo naufraga hacia vaya uno a saber dónde.


Mostró una imagen mejorada en el primer tiempo respecto a algunos anteriores, tuvo algo más de peso en el ataque, pero otra vez se fue al descanso abajo en el marcador. Porque Lecrerq y Astudillo son todo lo experimentados que La Emilia necesitaba para poder torcer la historia. Porque Ben Hur comete demasiados errores, todos por falta de confianza, todos por faltas de ideas.

El segundo tiempo arrancó con un incidente de esos que cuesta reponerse, porque Otal comprometió de un error propio a Facundo Rodriguez que debió irse expulsado por derribar a Leclerk cuando el diez de L.E. se iba al gol. Con unos menos lo buscó durante una media hora en la que no encontró el juego, pero con empuje logró posesión y con entrega el manejo del balón, Juan Caro lo empató y en una jugada posterior L.E. sufrió la expulsión de Bosoletti y Gaeto, y el partido pasó a ser otro, con un Ben Hur mejor plantado entregando todo, y cerca estuvo de ganarlo si no fuera porque el arbitro Ferrari no quiso pitar un penal en favor de la BH sobre la hora. La gente de la BH interrumpió el partido por el enojo con sus jugadores cuando el equipo estaba en desventaja y por eso el partido fue hasta el minuto 53, donde vimos un Ben Hur lanzado y expuesto aunque impreciso en el cierre de las jugadas, claro , las piernas ya pasaban facturas.

El presidente Nestor Zenklusen dijo en el cierre de la noche que la continuidad de Miori está en dudas, y no es para menos, la situación no da para más. Ben Hur está colgado de la tabla y el panorama no es alentador mirando hacia el futuro.

Les dejo el audio del comentario y el cierre de la transmisión de anoche con las voces de los protagonistas.

Un abrazo.

3 mar 2013

Era de Atlético, pero no pudo con la apuesta Cervecera.

Lo pudó haber ganado el equipo de Burruchaga, era de la crema, porque si bien jugó mal en gran parte del partido la ventaja en el marcador conseguida en gran parte de la segunda mitad lo dejó siempre cerca de quedarse con todo, pero no pudo con un Quilmes herido y un Cauterucio brillante que lo empató en el cierre con un gol encontra de Fontanini. Burruchaga puso a Grazzini que solo respondíó con frialdad, y la crema en ese instante renunció a llevarse todo. Pudo ser Atlético, pudo ser.

Pareció ser una de esas tardes donde el tren de las posibilidades se detiene y se torna altamente sencillo suvirse a los sueños de permancer, pero no, no fue el caso de Atlético, al que le resultó muy difícil jugar a algo, estuvo impreciso, fue superado y no logró mantener una diferencia que logró lícitamente aprovechando las flaquezas que Quilmes también tiene en el fondo.

Después de un primer tiempo con supremacía de Quilmes, que además contó con las chances de marcar, Atlético arrancó la segunda mitad encontrando la ventaja desde los pies de Eluchans que conecto luego de una notable aparición de Vera en el partido. Quilmes intentaba acomodarse pero en un rato recibió otro baldaso de agua helada, porque Rodriguez Rojas hizo un gol con una gran carga de espectacularidad, con un preciso remate desde el borde del área mayot.Pero la alegría duró un puñado de minutos, no más, porque Menéndez conectó un cabezaso entre los espectantes centrales de Altético por sobre una no del todo buena salidad de Sara y el partido pasó a estar 1-2. Con Quilmes descontando a tiempo el partido parecía volver a estar abierto, pero llegó el debutante Dominguez para poner el 3-1 y la tentación a decir que el partido esta cerrado para Atletico, que se lo quedaba si o si porque QAC ya no lo podría revertir. Pero con Cauterucio en cancha el gol esta al caer siempre, y el uruguayo lo devolvió a la vida en el partido al dueño de casa por el 2-3. Quilmes por De Felipe paso a atacar con tres hombres pero sin desarmar la línea de cuatro defensores. Atlético ya con dos líneas de cuatro no pudo sostener la diferencia porque en una jugada de lateral antes del cierre Fontanini no pudo evitar convertir en su propio arco y dejar el partido 3-3.

¿Por qué lo ganaba?
Atletico ganaba porque con Vera Mendez y Gonzalez primero y con Jontahan Lopez después desnudó todas las felaencias que QAC tiene el fondo, con un Olivera algo permeable, con un Martinez figura con la pelota pero a veces perdido sin ella más un flojo Goñi. Esa buena presencia en la ofensiva no lo debaja en paz a QAC en el fondo. La crema lo ganaba porque además había encontrado el gol y además porque Mansilla y Leandro Diaz ya no eran protagonistas.

¿Por que no lo ganó?
Atlético no lo ganó porque jugó mal de principio a fin, porque le costó entregarle la pelota a un campañero siempre, porque se escalonó mal atrás, y por sobre todo porque su tecnico decidió no atacar más con dos hombres y RENUNCIO, puso a un desganado Grazzini que no aportó nada, entró muy frío a un partido muy caliente y su equipo pagó su pasividad y FRIALDAD PARA JUGAR. Atlético no lo ganó porque Burruchaga no pensó en Fissore para cerrar el juego, no pensó en poner más gente con oficio para marcar y lo dejó a QAC transformar en un callejón despoblado la mitad de la cancha para ir por Sara.

Atlético dejó pasar dos oportunidades demasiado importantes, de esas que no se repiten, de esas que no vuelven, Burruchaga apuntó a los jugadores en la conferencia y se excluyo de las responsabilidad en el empate con sabor a derrota, una cuestión que no responde a lo que ocurrió en QAC donde a Atlético se le esacpó una tortuga en un pasillo, de no creer.




25 feb 2013

Atlético Rafaela, un mal trago ante Godoy Cruz.

Rara tarde la del estadio en el barrio de Alberdi ayer, porque se presagiaba un partido intenso e interesante, parejo y de final apretado, un partido en el que Atlético sería gran candidato a quedarse con todo, pero nada de eso pasó, dos errores, dos goles y una historia jamás revertida.
Desconcierto en el medio, por Ferro sobre todo, desordenado, por Ferro sobre todo, y por eso no asombró que Godoy Cruz se haga del balón y se instale en terreno cremoso, el uno a cero apareció antes de lo previsto en escena, porque Grimmi ejecutó un tiro libre de esos que jamás arrastra riesgos salvo que alguien la desvíe, pero no fue este el caso, un mal pique a un Conde displicente y a buscarla adentro, algo que a Sara le había ocurrido frente a Belgrano en el mismo arco. Atlético ni se acomodó, no tuvo tiempo de hacer el duelo futbolístico de ese grosero error que un centro cabeceado por Nico Sanchez encontró el brazo extendido infantilmente de Carniello y Laverni de buen trabajo en la tarde de ayer pitó un penal que Obolo cambió por gol, dos a cero y cuesta arriba.

Atlético sabía preocupar con Eluchans a la izquierda, sobre el flaco Castro, y era más, pero el tomba creció aprovechando los errores de la crema en la mitad donde Fissore y Ferro eran espectadores del juego pulido de Castellani y Ledesma, Castellani y Castro con Lertora equilibrándolo todo. Eluchans fue el punto más alto de un primer tiempo complicado, de un Atlético con posesión de balón pero sin ideas, con Vera Lento en los movimientos y en la toma de decisiones en el área, Grazzini intrascendente (había tenido un problema estomacal en la semana, ¿por qué jugó?) en un ataque que no atacó jamás más allá de remates de media distancia. EL orden de Lértora, el desnivel de Castellani, Castro y Ledesma fueron la bandera del equipo de Palermo que primero convirtió y después lo justificó.

Difícil de revertir y cambios mal hechos.

Atlético arrancó el segundo episodio apretando, no le quedaba otra además porque estaba en desventaja, pero rápidamente Godoy Cruz se acomodó otra vez al partido, algunos tiros sin precisión como en los últimos partidos por parte de Fede Gonzalez. Vienen los cambios de Burruchaga, que insólitamente sostiene a Ferro en cancha sacando a Serrano y Grazzini, poniendo al bueno de Carrera y Pavetti, pero abandonando la idea del enganche para jugar con un 4-4-2, no quedando claro el propósito, porque Eluchans no fue más, porque Sacks jamás se proyectó. Hubo otros movimientos tácticos que no hicieron mella en el rival, porque el medio nunca pudo con Lertora, aún con Castellani y Castro reemplazados Godoy Cruz jugó más allá de no volver a inquietar nunca a Conde. El partido siempre estuvo en manos de los mendocinos por sobre esta versión de Atlético carente de brújula. El tomba esperó esa contra que jamás llegó, y Atlético por alguna jugada de peligro que llegó para el gol de Vera por error de la casi intachable dupla Sigali – Sanchez en el fondo del equipo del Titán, un tiro libre de Pavetti que Ibañez resolvió y nada más.

El tomba fue oportuno, efectivo y ordenado para administrar una ventaja que Rafaela bien regaló, los de Burru desorden en la zona central, y más desorden, pocas ideas y escaso peso. Es temprano en el campeonato, pero ya estoy obligado a preguntarme, ¿cuál es Atletico, el que le ganó con holgura a Racing o el que se expuso ante Godoy Cruz al borde del abismo?, bien, la crema irá por la respuesta el viernes ante Quilmes, rogando que el resultado lo acerque al equipo que ilusionó ante Racing y no el que decepcionó ante el tomba.

23 feb 2013

Ganó el 9 con un Gonzalo Del Bono genial.



Gonzalo recupera su nivel, y el 9 lo disfruta, ganó dos a uno a Atletico de Paraná y se quedó sin larga racha victoriosa, a Gonzalo le quedaron dos, hubo que buscarlas adentro.




Al 9 no le sobra nada en el contexto del argentino B, más aún en una semana en la que debió lidiar con expulsiones y lesiones, sus ultimas dos salidas consecutivas fueron con derrota y una goleada para preocupar, pero Del Bono es del león y le sobra jerarquía para nivelarlo todo, además tiene en Cristian Devallis un socio ideal, con nivel y juego para poder aguantar el poderío del equipo de Cervilla que venía bien en lo futbolistico, en la tabla y desde el ánimo, super Del Bono pudo con todo eso.

Gran partido de Guille Acastello y Galizzi para respaldar esta épica victoria juliense, ahora sueña con estar algo más arriba.

22 feb 2013

Otro fin de semana con mucho fútbol por RDP

Esta noche desde las 20:00 junto a Victor Sanchez transmitimos 9 de Julio y Atletico de Paraná, estaré comentando el partido por Red Del Plata Rafaela en Fm 104.3, gran exigencia para el equipo de Malacho Soltermann, un partido en el que además el 9 debe "decidirse" si va a dar el salto y pelear arriba o se perederá en la medianía de un parejo torneo. En medio de la noche aparecerá toda la información de Ben Hur y Unión de Sunchales con no menos urgencias de un lado y de otro.

El plato fuerte vendrá el domingo cuando Atletico reciba a Godoy Cruz Antonio Tomba desde las 17:15 mientras que dos horas antes estaré desde el vestuario visitante como hace más de una década con toda la información de los equipo que llegan a la ciudad.

Gracias por estar siempre cerca de este espacio. Gracias a los cientos de lectores que pasan por aquí dejando sus opiniones acerca de todos los temas, tuve un impas en el cargado del contenido por una cuestión técnica de dificil solución pero por suerte como desde mayo de 2008 estoy otra vez "on line".

Un gran abrazo para todos.

28 ene 2013

Empató Ben Hur, un nuevo desencanto en el sur.



Benitez va ante un rivel en el empate ante J.Newry de V. Tuerto.
  
No ha sido la mejor forma de empezar el año para el equipo de Miori, ya que ha vuelto a dejar puntos en el camino, ha dejado la chance de picar en punta en este 2013. ¿Los porque?, volvió a escalonarse mal atrás y volvió a ser poco contundente en la ofensiva. El equipo hizo una buena tarea en la pretemporada, con tiempos lógicos de preparación, con amistosos, con la recuperación de jugadores importantes que estaban fuera por lesión, pero todo se asemejó al Ben Hur de Racca, al Ben Hur de siempre, tibio en casa, desencantando otra vez.
Les dejo mi comentario final de anoche por Red del Plata Rafaela con algún inconveniente en el audio de origen pero con el valor peridistico que seguro sabran reconocer, hasta la próxima.

14 ene 2013

"Somos descendientes de fantásticos de dirigentes"

Gabriel Carlucci y Ricardo Tettamanti.
En nota entregada a "La Opinión", lás máximas autoridades de Atlético respondieron acerca de distintos temas y realizaron importantes anuncios para el 2013. Repavimentarán el autódromo.


Los doctores Ricardo Tettamanti (presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mutual, Social y Deportiva Atlético de Rafaela) y Gabriel Carlucci (vice presidente 2º y titular de la subcomisión de fútbol profesional), en el transcurso de una entrevista concedida a LA OPINION (Victor Hugo Fucks), además de repasar la historia, evaluaron la realidad del Club.

Aqui uno de los importantes anuncios realizados en la entrevista.
"El complejo deportivo que el Club tiene en el autódromo es realmente maravilloso y sin dudas está por arriba de la gran mayoría de los que poseen las otras instituciones de Primera División; quienes nos visitan se sorprenden gratamente y no dejan de elogiar las instalaciones; hay dieciséis canchas de fútbol, de las cuales tres están perfectamente acondicionadas para ser utilizadas por los planteles superiores, gracias a unos pisos excelentes y a todas las obras complementarias que requieren ese tipo de escenarios; por supuesto que, además de todo lo que se avanzó en materia de infraestructura, nos hemos propuesto seguir creciendo en ese lugar; en ese sentido tenemos la ilusión de construir, en un mediano plazo, un espacio que pueda destinarse a la concentración de nuestros deportistas" (Gabriel Carlucci).

Futbol Profesional
"Lo asumo como una situación lógica que el hincha esté pendiente de los refuerzos que podrían llegar y de los jugadores que podrían dejar el Club; a esa gente les digo que estamos realizando contactos permanentes y que en los próximos días habrá novedades; cualquier tipo de negociación es desgastante por una cuestión que tiene que ver con la oferta y con la demanda; hay futbolistas que especulan hasta último momento con acordar sus incorporaciones a clubes grandes y por ese motivo, cuando hablan con nosotros piden contratos que Atlético no está dispuesto a firmar para no comprometer la economía del fútbol profesional, que hoy está totalmente equilibrada; sí, les puedo decir, que no hemos recibido hasta el momento una oferta concreta por Fabricio (Fontanini), como se mencionó en algunos medios, para que se incorpore al Palmeiras; en cuanto a los que podrían sumarse al plantel, la gestión más avanzada, hoy por hoy, es por un delantero uruguayo" (Gabriel Carlucci).

“Actualmente, son dieciséis las actividades que se desarrollan en el Club; apoyamos a todas y las seguimos con la misma atención, porque cada una de ellas aporta a la consolidación de un proyecto integral; en el mes de febrero, vamos a saldar una deuda que tenemos pendiente con la gente del frontón, que inauguraremos oficialmente en el predio del autódromo; también vamos a ejecutar una nueva obra en el estadio, para brindarle un espacio propio a los aficionados imparciales, en la tribuna de calle Urquiza; ya están trabajando nuestros profesionales, Homero Ingaramo y Eduardo Casarín” (Ricardo Tettamanti).

El anuncio más importante de la nota, la repavimentación del autodromo Ciudad de Rafaela.

El presidente de la entidad de barrio Alberdi (Ricardo Tettamanti)señaló que "si bien el Súper TC2000 y el Turismo Carretera todavía no definieron algunos de los escenarios que visitarán en sus respectivos calendarios, ya incluyeron a nuestro autódromo, con fechas confirmadas para el 2 y el 30 de junio, respectivamente".
El dirigente adelantó que "para esas carreras, el piso del circuito se va a presentar en buenas condiciones, porque se realizará un sellado en todo su perímetro con la finalidad de eliminar algunas imperfecciones; pero también está en carpeta la repavimentación, que pensamos llevar adelante este mismo año".
Sobre la inversión que demandará esa obra, aceptó que "tenemos que hablar de cifras significativas, pero en la medida que logremos aportes logísticos valiosos, particularmente en el tema maquinarias, podrán ejecutarse dentro de los términos previstos; es la única manera de garantizar que las categorías nacionales sigan corriendo en Rafaela".

Más obras en Atlético
“Actualmente, son dieciséis las actividades que se desarrollan en el Club; apoyamos a todas y las seguimos con la misma atención, porque cada una de ellas aporta a la consolidación de un proyecto integral; en el mes de febrero, vamos a saldar una deuda que tenemos pendiente con la gente del frontón, que inauguraremos oficialmente en el predio del autódromo; también vamos a ejecutar una nueva obra en el estadio, para brindarle un espacio propio a los aficionados imparciales, en la tribuna de calle Urquiza; ya están trabajando nuestros profesionales, Homero Ingaramo y Eduardo Casarín” (Ricardo Tettamanti).

“El complejo deportivo que el Club tiene en el autódromo es realmente maravilloso y sin dudas está por arriba de la gran mayoría de los que poseen las otras instituciones de Primera División; quienes nos visitan se sorprenden gratamente y no dejan de elogiar las instalaciones; hay dieciséis canchas de fútbol, de las cuales tres están perfectamente acondicionadas para ser utilizadas por los planteles superiores, gracias a unos pisos excelentes y a todas las obras complementarias que requieren ese tipo de escenarios; por supuesto que, además de todo lo que se avanzó en materia de infraestructura, nos hemos propuesto seguir creciendo en ese lugar; en ese sentido tenemos la ilusión de construir, en un mediano plazo, un espacio que pueda destinarse a la concentración de nuestros deportistas” (Gabriel Carlucci).

11 ene 2013

"El presidente se va a acercar a los medios".


La referencia es en relación al Dr. Ricardo Tettamanti y su distancia con los medios, sabido es que el perfil del presidente lo aleja de los micrófonos, ahora, la gente lo necesita más cerca y el entorno del líder del club intentará que esa relación con los medios de comunicación gane en fluidez.

Dentro de la charla que los otros días tuve con Carlos Goyén surgió el tema de los "silencios de radio" que muestra esta dirigencia albiceleste, donde todo es difícil de chequear, donde uno se encuentra permanentemente con la ausencia de una voz oficial, donde todos te dicen "yo te doy una opinión personal" porque nadie toma la palabra para manifestar "el club dice tal o cual cosa". Es política de la actual dirigencia no hacer públicos la gran mayoría de los temas que hacen al movimiento de la institución, detalles de contratos, novedades del fútbol en tiempos del armado del plantel y otras contrataciones, gestiones que se realizan en otras disciplinas. Nada, absolutamente nada se puede dialogar porque generalmente los teléfonos están apagados, o al contestar recibís como en mi caso en un llamado telefónico al celular del presidente un "estoy viajando, gracias, hasta luego (y cortó)", o te dicen "yo te lo digo pero no te lo digo, ¿estamos?". Me cuentan que los porqué de esta modalidad de la no comunicación y publicación de los temas que los hinchas quieren conocer obedecen al pensamiento de no generar novelas sobre todos los temas, chismerío barato, pero, al no ratificar o rectificar nada las novelas y chismeríos derivan en puteríos interminables.

Esto no favorece la imagen de un presidente de un club en estos tiempos, ser mediático (de manera medida y controlada) es necesario porque la gente quiere escuchar a Tettamanti, están podridos de que nosotros digamos "habría sucedido", "se estaría por concretar", quieren confirmaciones y eso tiene que partir de los dirigentes.

Carlos Goyén, hombre fuerte del entorno del Dr Tettamanti y estrecho colaborador de la institución, me confirmó que al regreso del viaje a Uruguay para acompañar la pretemporada del primer equipo el Dr. Tettamanti brindará una conferencia de prensa en la que como siempre podremos preguntar absolutamente todo lo que consideremos importante. Además me comentó acerca de una reunión en la que el entorno del presidente le sugirió que pueda generar un acercamiento con los medios desde la necesidad de informar y de achicar el margen de rumores desde una información más fluida y por sobre todo eficaz que hasta puede derivar en una cuestión contribuyente a la siempre necesaria buena imagen de la figura del Nº1 del club. Es una noticia que romperá lo que muchos consideran un hermetismo desmedido.

Gran Abrazo!

9 ene 2013

Carlos Goyén: "estamos todos con Gabriel Carlucci"

Carlos Mario Goyén, un campeón del mundo trabajando junto a la dirigencia albiceleste

"No hay un doble comando, estamos todos con Gabriel Carlucci", es una frase que traerá tranquilidad por barrio Alberdi, parte desde Carlos Goyén y su firmeza para tratar el tema, es una buena noticia poder encontrar ecos al respecto ya que son tiempos de una dirigencia con muchos "silencios de radio".

Porque es Rafaela, porque en cada esquina uno se puede encontrar con ese amigo que anda buscando, en esa misma esquina es además en la que uno puede encontrarse con aquel que no desea hacerlo. Somos una comunidad pequeña, muy pequeña, acá nos conocemos todos, por eso nadie se va a asombrar si les digo que circunstancialmente nos encontramos con Carlos Goyén, ese procer del arco que eligió Rafaela para hechar raíces y hoy es estrecho colabordor del Dr. Tetamanti, pdte. de Atlético de Rafaela. Goyén colabora aunque no de manera oficial, y no se el motivo de esta salvedad cuando uno sabe muy bien que no hacen falta títulos para tender una mano. Goyén es el sargento Cabral de Tetamanti, un ladero incondicional, una punta de lanza en la batalla del día a día. Goyén tiene una idea y una mirada clara de lo que ocurre en el club y a la hora de la discusión aparece siempre con la misma naturalidad para defender sus ideales con la que nos asombraba al salir en Alberdi al punto del penal y descolgar los centros con una mano.

En la charla es inevitable la referencia a mi columna de ayer, "Atletico de Rafaela 2013, la casa no esta en orden", en la que sigo contando de las dificultades con las que me cuentan debe lidiar el hombre fuerte del fútbol de Atlético, Gabriel Carlucci, Goyén no está enojado, si empeñado en dejar en claro que está, desde su condición de colaborador con el club, encolumnado detrás de Carlucci y la gente del fútbol, "somos un solo grupo Gabriel, me extraña lo que decís", arranca Carlos Mario Goyén Prieto, "No hay un doble comando, somos un grupo que fue capaz de ganarle con un fitito a una Ferrari (en alusión al éxito obtenido en el acto eleccionario del año anterior en el club), somos un grupo que trabaja en unión permanente, no nos interesa conducir el fútbol del club, porque el fútbol del club está en manos de Gabi Carlucci y eso es decir que está en buenas manos".

Carlos me pregunta de donde salen ese tipo de comentarios que transcribo, "quien te dijo semejante aberración, es para que lo podamos aclarar, Guillermo (Zenklusen) se fue porque hay una situación familiar que lo viene aquejando desde hace mucho tiempo, pero sigue colaborando con nosotros, con el club, sigue estando". Al menos para mi que hablé con varios allegados al tema preguntando por si el Dr. Zenklusen está o no está en el club la respuesta sigue siendo "ni". La charla con Goyén sigue, Carlos tiene un punto sobre el otro casi ordenandos para repasar en relación a esa incómoda columna, es que jamás se olvidará de decir que "nosotros amamos al club, yo amo a Atlético, por eso estoy cerca del Negro (Tetamanti) siempre, porque es el que le cuida al mango al club, a Carlucci, a todos, queremos el club en el mejor lugar del mundo, mirá, Horacio Tetamanti está en Punta del Este, y solo hablamos con él del tema entradas para ver la copa Bimbo, nada más lejano que querer manejar el futbol con él y Gabi Stoffel, Gabi es un colaborador extraordinario, queremos al club y apoyamos a Carlucci, estamos con Gabi Carlucci".

Goyén a aportado a este proceso su apellido, su empuje, su incondicionalidad y sus relaciones al club (y a Tettamanti), ha hecho mucho por este proceso aún "desde afuera", pero los aporte que realizó Carlos me pidió no sean citados en caso de reflejar esa charla de ayer en una columna.

No paro de recibir mensajes en mi blog referidos al tema, hay tanta gente que me agradece el tratamiento del mismo, me dice que es difícil encontrarlo en los medios, y mucho más aún tratado de manera objetiva, diciéndolo todo, como debe ser, bueno, hay una explicación, yo no tengo compromisos con las partes, haber, seré más claro, no respondo a "calle Moreno" como se dice en el club, en realidad me une un gran respeto por la gestión Tetamanti - Eguiazu - Castro, y no mucho más, no hay "sobres" en medio y de eso se pueden quedar tranquilos todos. No respondo a Gabriel Carlucci, no hay "sobres" en medio, a Gabriel Carluci me une el gran respeto que siento como tantos por su apellido, gestión y laureles, nada más, lo puede decir el propio Gabriel, y lo digo porque parece que en este medio si opinas en favor de uno u otro es porque respondes a tal o cual, o sos un mercenario, no es mi caso, soy periodista y objetivo  como Carlos Goyén me reconoce en la charla.

Sucede que hay una realidad, soy periodista, por vocación y no porque tengo la necesidad de entrar de arriba a algún lugar con una credencial que no merezco, soy periodista porque me siento tal, porque siento esto de verdad, y cuando un periodista maneja información y sabe ciertas cuestiones (yo sé muchas) le caben dos posibilidades, una, o se hace soberanamente el pelotudo como tantos otros en estos tiempos, o dos, toma el tema y lo trata bancándose lo que venga y queridos amigos míos de mucho tiempo a esta parte dejenme decirles que no habrá forma que me corran del segundo listado, no negocio mi precensia allí.

Abrazo Grande.